Tema 5: NÚMEROS DECIMALES

n. decimales

JUEGO SUMA NÚMEROS DECIMALES.
Para sumar y restar números decimales lo haremos exactamente igual que con los números enteros, pero ojo, es importantísimo que estén bien ordenados.

Sumas y restas de números decimales

¿Cómo sumamos y restamos los números racionales?  Como haríamos con cualquier otro número. La única consideración que ...

¿Cómo sumamos y restamos los números racionales?  Pero, ¿y si tengo que sumar o restar un número que no tenga coma? ¿C...

JUEGO SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS DECIMALES

Multiplicación de números decimales

nmeros-decimales-6-primaria-8-638

JUEGO «LEER NÚMEROS DECIMALES».

nmeros-decimales-6-primaria-5-638

PASAR DECIMALES A FRACCIÓN 


PARA DIVIDIR CON NÚMEROS DECIMALES:
Cuando el divisor es un nº decimal, cambiamos la división por otra con el mismo resultado, pero que tenga el divisor entero. Esta transformación es posible gracias a la propiedad «si multiplicas el dividendo y el divisor por un mismo nº, el cociente no varía».

números decimales

Los números decimales son aquellos que tienen una parte decimal y otra parte entera.  Las dos partes están separadas por una coma. Todo lo que hay delante de la coma será la parte entera y todo lo que hay detrás de la coma, será la parte decimal.

Valor posicional      C  D  U  d  c  m

Cuando escribimos números, la posición (o «lugar«) de cada número es importante.

En el número 452:

  • el «2» está en la posición de las unidades.
  • el «5» está en la posición de las decenas.
  • y el «4» está en la posición de las centenas.

En el número 452,36:

  • La parte entera ya la conocemos y justo detrás de la coma empieza la parte decimal.
  • el «3» está en la posición de las décimas.
  • el «6» está en la posición de las centésimas.

Ejercicios: sumas y restas

1.Coloca en vertical y calcula.

  • 3,25 + 54,02 + 70,005 =
  • 5,003 + 12,5 + 56,7 =
  • 45,805 – 4.05 =
  • 5,8 – 8,37 =

Ejercicios:

1.Escribe con cifras.

  • Dos unidades y nueve décimas.
  • Ocho décimas.
  • Tres unidades y siete décimas.
  • Una décima
  • Doce unidades y cuatro décimas.

2.Copia y completa.

  • 2 unidades =      décimas =      centésimas.
  • 5 unidades =      décimas =      centésimas.
  • 8 unidades =      décimas =      centésimas.

Comparación de números decimales

 ¿Cuál es mayor, 4506 ó 4606? ¿Cómo lo sabes? Es mayor el segundo número. Basta con fijarse en la posición de las centenas, 6 es mayor que 5.

¿Cuál es mayor, 4512 ó 4562? ¿Cómo lo sabes? Es mayor el segundo número. Basta con  fijarse en la posición de las decenas, 6 es mayor que 1.

¿Cuál es mayor, 4803 ó 4478? ¿Cómo lo sabes? Es mayor el primer número. Basta con fijarse en la posición de las centenas, 8 es mayor que 4.

Compara los siguientes números decimales.

5,6…>…. 5,2                     5,02…<…5,2                4,1…>…4,03                0,16…>…0,017

0,09…<…0,1                     0,4…>…0,13                4,7…=…4,70                1,09…<…1,9

Se comparan decimales  exactamente de la misma manera que otros números: se comparan los diferentes valores posicionales de izquierda a derecha.  Para ayudarte, puedes escribir los dos números en las tablas de valor posicional uno encima del otro. Después compara los diferentes valores posicionales en los dos números de izquierda a derecha, comenzando con el valor posicional mayor.

0,16  y 0,05

Los dos números tienen la misma cantidad de unidades. El primer número tiene más décimas que el segundo, por eso el primer número es mayor.

0,16  y  0,5

Los dos números tienen la misma cantidad de unidades.  El segundo número tiene más décimas que el primero, por eso 0,5 es mayor.

2,30  y  2,3

Los dos números tienen la misma cantidad de unidades y décimas.  El espacio de las centésimas en el primer número se puede completar con un cero.  Los dos números son iguales.

2,32  y  2,39

Los dos números tienen la misma cantidad de unidades y décimas.  El segundo número tiene más centésimas   que el primero, por eso 2,39 es mayor.

 Es más fácil comparar los números si tienen la misma cantidad de decimales. Puedes colocar un cero (o ceros) al final del número que tiene menos decimales.

Ejercicios: comparar números decimales 

1.¿Cuál es mayor,  0,2 o  0,15 ?

  • Coloca un cero al final de 0,2.
  •  ¿Cuál es mayor, 0,20 ó 0,15
  • Entre 0,20 y 0,15 el número mayor es 0,20

2.¿Cuál es mayor?

  • 3,4  y  3,45
  • 5,37  y  5,3
  • 17,06  y  17,6
  • 78,303  y  78,31

Ejercicios: División de números decimales

División Lugares que hay que Resultado correr la coma 35...

 

 

 

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: