En este blog, voy a intentar que podáis ayudar a vuestros hijos de forma divertida y sin tener que pagar clases particulares. Intentaré colgar vídeos para enseñaros trucos, tengo muchos y muy buenos. Pero eso sí, me tenéis que seguir (abajo a la derecha) y contar qué es lo que necesitáis.
Es muy importante que si os gusta el blog, le deis a seguir. ¡¡¡¡Besitos!!!!
Los pronombres interrogativos:
- Se usan para formular preguntas, tanto directas como indirectas.
- Se le añade al principio y al final de la oración signo de interrogación (¿…..?), siempre que la pregunta sea directa.
- Siempre llevan tilde.
qué, cuánta, cuántas, cuánto, cuántos, cuánto (como neutro), quién, quiénes, cuál, cuáles, cúyo, cúya, cúyos, cúyas.
Ejemplo: ¿Qué te vas a poner? Me pregunto qué te pondrás hoy.
Los pronombres exclamativos:
- Nos permiten expresar emociones, sentimientos y reacciones para enfatizar lo que se está diciendo.
- Se le añade al principio y al final de la oración signo de exclamación ( ! ….¡)
- Expresan exclamaciones a la vez que hacen referencia a nombres:
qué, cuánta, cuántas, cuánto, cuántos, quién, quiénes, cuál, cuáles, cúyo, cúya, cúyos, cúyas.
Ejemplo: ¡Cuánto gana!