Números decimales

n. decimales

JUEGO DE ORDENAR DE MENOR A MAYOR LOS NÚMEROS DECIMALES.
Aprende jugando las décimas, los decimales en la recta numérica y a ordenar un número decimal.

JUEGO LEER NÚMEROS DECIMALES
Los números decimales son aquellos que tienen una parte decimal y otra parte entera.  Las dos partes están separadas por una coma. Todo lo que hay delante de la coma será la parte entera y todo lo que hay detrás de la coma, será la parte decimal.

Entre dos números decimales es mayor el que tiene mayor parte entera.  Si la parte entera es igual, es mayor el que tiene mayor parte decimal.

JUEGO DE OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES.
1º Se colocan los números en columnas haciendo coincidir las unidades con las unidades, las décimas con las décimas…
2º Realizamos la suma o resta.
3º Colocamos la coma en el resultado.

JUEGO: APRENDE A HACER DIVISIONES CON DECIMALES 

JUEGO OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES II.
Aquí tienes más juegos de operaciones con números decimales (sumas, restas, multiplicaciones…)

JUEGO: MULTIPLICAR DECIMALES POR 10, 100, 1000…

números decimales

Los números decimales son aquellos que tienen una parte decimal y otra parte entera.  Las dos partes están separadas por una coma. Todo lo que hay delante de la coma será la parte entera y todo lo que hay detrás de la coma, será la parte decimal.

Valor posicional      C  D  U  d  c  m

Cuando escribimos números, la posición (o «lugar«) de cada número es importante.

En el número 452:

  • el «2» está en la posición de las unidades.
  • el «5» está en la posición de las decenas.
  • y el «4» está en la posición de las centenas.

En el número 452,36:

  • La parte entera ya la conocemos y justo detrás de la coma empieza la parte decimal.
  • el «3» está en la posición de las décimas.
  • el «6» está en la posición de las centésimas.

Cuando vamos hacia la izquierda, dividiremos por la unidad seguida de tantos ceros como lugares se corra.  Por el contrario, si vamos hacia la derecha, multiplicaremos.

Para sumar y restar números decimales lo haremos exactamente igual que con los números enteros, pero ojo, es importantísimo que estén bien ordenados.

  • 2 0 5 , 3 7
  • 2  7,0 4

Si quiero sumar o restar estos dos números, primero tengo que ordenarlos.  El 7 debajo del 5 porque son las unidades, el 2 debajo del 0 porque son las decenas, las comas una debajo de otra, el 0 debajo del 3 porque son las décimas y el 4 debajo del 7 porque son las centésimas.

  • 205,37
  •   27,04

Ejercicios:

1.Escribe con cifras.

  • Dos unidades y nueve décimas.
  • Ocho décimas.
  • Tres unidades y siete décimas.
  • Una décima
  • Doce unidades y cuatro décimas.

2.Copia y completa.

  • 2 unidades =      décimas =      centésimas.
  • 5 unidades =      décimas =      centésimas.
  • 8 unidades =      décimas =      centésimas.

3.Coloca en vertical y calcula.

  • 3,25 + 54,02 + 70,005 =
  • 5,003 + 12,5 + 56,7 =
  • 45,805 – 4.05 =
  • 5,8 – 8,37 =
 Comparación de números decimales

 ¿Cuál es mayor, 4506 ó 4606? ¿Cómo lo sabes? Es mayor el segundo número. Basta con fijarse en la posición de las centenas, 6 es mayor que 5.

¿Cuál es mayor, 4512 ó 4562? ¿Cómo lo sabes? Es mayor el segundo número. Basta con  fijarse en la posición de las decenas, 6 es mayor que 1.

¿Cuál es mayor, 4803 ó 4478? ¿Cómo lo sabes? Es mayor el primer número. Basta con fijarse en la posición de las centenas, 8 es mayor que 4.

Compara los siguientes números decimales.

5,6…>…. 5,2                     5,02…<…5,2                4,1…>…4,03                0,16…>…0,017

0,09…<…0,1                     0,4…>…0,13                4,7…=…4,70                1,09…<…1,9

Se comparan decimales  exactamente de la misma manera que otros números: se comparan los diferentes valores posicionales de izquierda a derecha.  Para ayudarte, puedes escribir los dos números en las tablas de valor posicional uno encima del otro. Después compara los diferentes valores posicionales en los dos números de izquierda a derecha, comenzando con el valor posicional mayor.

0,16  y 0,05

Los dos números tienen la misma cantidad de unidades. El primer número tiene más décimas que el segundo, por eso el primer número es mayor.

0,16  y  0,5

Los dos números tienen la misma cantidad de unidades.  El segundo número tiene más décimas que el primero, por eso 0,5 es mayor.

2,30  y  2,3

Los dos números tienen la misma cantidad de unidades y décimas.  El espacio de las centésimas en el primer número se puede completar con un cero.  Los dos números son iguales.

2,32  y  2,39

Los dos números tienen la misma cantidad de unidades y décimas.  El segundo número tiene más centésimas   que el primero, por eso 2,39 es mayor.

 Es más fácil comparar los números si tienen la misma cantidad de decimales. Puedes colocar un cero (o ceros) al final del número que tiene menos decimales.

Ejercicios:

1.¿Cuál es mayor,  0,2 o  0,15 ?

  • Coloca un cero al final de 0,2.
  •  ¿Cuál es mayor, 0,20 ó 0,15
  • Entre 0,20 y 0,15 el número mayor es 0,20

2.¿Cuál es mayor?

  • 3,4  y  3,45
  • 5,37  y  5,3
  • 17,06  y  17,6
  • 78,303  y  78,31
División de números decimales

divisin-con-nmeros-decimales-en-el-divisor-3-728divisin-con-nmeros-decimales-en-el-divisor-4-728

Ejercicios:División           Lugares que hay que    Resultado                                       correr la coma                35...

núm.decimales1núm.decimales2núm.decimales3

 

 

 

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: